-
Traducción
- Afrikaans
- Albanian
- Amharic
- Arabic
- Armenian
- Azerbaijani
- Basque
- Belarusian
- Bengali
- Bosnian
- Bulgarian
- Cebuano
- Chinese (Simplified)
- Chinese (Traditional)
- Corsican
- Croatian
- Czech
- Danish
- Dutch
- Esperanto
- Estonian
- Finnish
- Frisian
- Galician
- Georgian
- Greek
- Gujarati
- Haitian Creole
- Hausa
- Hawaiian
- Hebrew
- Hindi
- Hmong
- Hungarian
- Icelandic
- Igbo
- Indonesian
- Irish
- Italian
- Japanese
- Javanese
- Kannada
- Kazakh
- Khmer
- Korean
- Kurdish
- Kyrgyz
- Lao
- Latin
- Latvian
- Lithuanian
- Luxembourgish
- Macedonian
- Malagasy
- Malay
- Malayalam
- Maltese
- Maori
- Marathi
- Mongolian
- Myanmar (Burmese)
- Nepali
- Norwegian
- Nyanja (Chichewa)
- Pashto
- Persian
- Polish
- Portuguese
- Punjabi
- Romanian
- Russian
- Samoan
- Scots Gaelic
- Serbian
- Sesotho
- Shona
- Sindhi
- Sinhala
- Slovak
- Slovenian
- Somali
- Sundanese
- Swahili
- Swedish
- Tagalog (Filipino)
- Tajik
- Tamil
- Telugu
- Thai
- Turkish
- Ukrainian
- Urdu
- Uzbek
- Vietnamese
- Welsh
- Xhosa
- Yiddish
- Yoruba
- Zulu
- Inicio>
- Inmersiones>
- Parque Natural
Parque Natural
Casi la totatlidad de las inmesiones se realizan en el marco del "Parc Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter". Esto nos da un valor añadido, debemos ser conscientes que estamos en un Parque Natural i debemos ser muy respetuosos con el entorno
- El parque se encuentra entre las comarcas del Alt y el Baix Empordà, desde L’Escala (al norte) hasta Pals (al sur).
- Ocupa más de 8.000 Ha, 2.000 de las caules marítimas y lo forman 8 municipios (Torroella de Montgrí, Pals, Ullà Gualta, Palau-Sator, Bellcaire d’Empordà, L’Escala y Fontanilles).
- Se creó como Parque Natural en 2010.
- Podemos encontrar una gran diversidad de paisages, de especies, de habitats y de pueblos.
- A parte de hacer submarinismo también podrán disfrutar del parque paseando, ya que hay 180 Km en itinerarios señalizados para recorrer a pie o en bicicleta. A parte de la visita al castillo del Montgrí desde donde podrán disfrutar de una visión sobre tot el ámbito del Parque.
- En cuanto al medio marino, su excepcionalidad son las paredes de coraligeno, las praderas de posidónia (de las más bien conservadas de la costa catalana y que sirven de refugio y de alimento a un buen número de especies) y las cuevas y los túneles submarinos.
- En el fondo marino se encuentran representados casi todos los ambientes submarinos del Mediterráneo Occidental.
- Durante el trayecto en embarcación hasta el punto de buceo podremos disfrutar de la espectacular vista de los acantilados.